De Álora y el campo
"Hace poco en grata conversación con mi buen amigo Don Juan Calderón salió a relucir el tema de las palabras mas genuinas de su bella tierra [...]"
"Como todas las cosas en la vida, los cítricos también tienen su cara y su cruz. Una cara alegre, luminosa, que diriamos de oro y una cruz como todas, pesada, monótona y menos rentable. El verdeo es la maravillosa cara, y el escascarijo la inevitable cruz que hombre y cosas debemos llevar a cuestas.[...]"
"[...]El romaniente es también como la buena prosa y la bella poesía que, brotando de las páginas de escogido libro, apagando la sed del espíritu como las cristalinas y frescas aguas del romaniente apagarán la sed del caminante que cansado y sudoroso se echará de bruces para beber ansiosamente y refrescar su ardorosa sangre en las caliginosas siestas del agosto.[...]"
"[...]El limitado campo de gustos televisivos de nuestros campesinos, especialmente los adultos: cante y baile flamenco, el parte como designan al Telediario con reminiscencias de nuestra guerra y el mapa del tiempo, los inmuniza contra la epidemia de castellano importado, made in usa, que se nos va colando a través de la pequeña pantalla. Gracias a esta limitación de gustos aún tenemos le placer de oír, en nuestros campos, vocablos de añejo sabor y rancio abolengo[...]"
"El verdeo es la cara alegre y rentable del limón. Tendidos sobre las pajas de la parva o en las granzas, sentados al borde de la era o bajo la parra en las noches frescas del verano malagueño y alrededor de la tele o de las llamas de los leños en las noches crudas del invierno, la conversación será siempre la misma y, por más vueltas que le den, será única la pregunta: ¿Se menean los limones?[...]"
"La cuesta del río fué siempre paso obligado de hortelanos, cortijeros, cabreros y lagareños que se dirigian al lugar, a pie o en bestia[...]"
"Ante el título del presente artículo, habrá lector que fruncirá el entrecejo, recordando el de aquel bello romance fronterizo que empieza así: Álora la bien cercada, tu que estas en par del río, cercote el Adelantado, una mañana en domingo [...]"
"[...]Nos habla de la finura de oido del andaluz, que transforma las eles en erres y estas en eles, cuando la superabundancia de dichas consonantes en el discurso le atosigan si son "eles" o le raspan si son "erres". Los andaluces tan finos de oido, pronuncian como mejor les suena[...]"
"[...]La prensa diaria nos trae noticias de los esfuerzos que hacen las autoridades civiles y docentes en las islas Filipinas para conseguir el renacimiento del castellano[...]"
Los lampas [LEER COMPLETO]
"En la búsqueda de palabras genuinamente malagueñas, a las que tanto me he aficionado, gracias a los amenos artículos "Palabras son Palabras" de don Juan Cepas, recuerdo que cuando los chaveas reñíamos y dejabamos de hablrnos, nos motejábamos mutuamente con el denigrante vocablo "lampas"[...].
Er "sino" [LEER COMPLETO]
Del habla y del cante [LEER COMPLETO]
Flaneando [LEER COMPLETO]
Palabras viajeras [LEER COMPLETO]
"El sol a través de las hojas de la túpida parra, pone sobre los cascajos del rancho un tapiz verde esmeralda, tachonado de lentejuelas de oro y manchones de sombras[...]"
"[...]Sobre la gestacion de este nuevo estilo decorativo, y como prueba de sus laboriosos trabajos, veamos algo de lo que nos dice la Memoria publicada por la Escuela de Artes y Oficios, con motivo de los magnificos trabajos realizados por los alumnos y enviados a la Exposicion Iberoamericana de Sevilla el año 1929,en lo referente a ceramica[...]"
"[...]Dicho pregón, con tono de salmodia, decía así:
Solo: Chaveas, tirarse al suelo, romper baberos, pedir perrillas, que aquí esta Perico...
Coro: ¡El arropiero!
Solo: Arropias y ...
Coro: ¡Catites!
Tras este fenomenal pregón, con delirante entusiasmo, con su enervante ritmo[...]"
Batata cocina [LEER COMPLETO]
Los locos [LEER COMPLETO]
La junta de caridad [LEER COMPLETO]
11'9º, Media de Enero [LEER COMPLETO]
Carreteria [LEER COMPLETO]
Diego Mullor [LEER COMPLETO]
Guadalmedina, rio de ciudad [LEER COMPLETO]
"El hombre no se conforma con la vulgaridad de la vida cotidiana. El mas allá lo desconoce, lo teme y le atrae: inventa una población de espíritus en forma humana, animal, vegetal o mixtos entre ellos. Son seres maravillosos, plenos de fuerza y belleza, con todas las virtudes[...]"
"Como todas las cosas en la vida, los cítricos también tienen su cara y su cruz. Una cara alegre, luminosa, que diriamos de oro y una cruz como todas, pesada, monótona y menos rentable. El verdeo es la maravillosa cara, y el escascarijo la inevitable cruz que hombre y cosas debemos llevar a cuestas.[...]"
"[...]El romaniente es también como la buena prosa y la bella poesía que, brotando de las páginas de escogido libro, apagando la sed del espíritu como las cristalinas y frescas aguas del romaniente apagarán la sed del caminante que cansado y sudoroso se echará de bruces para beber ansiosamente y refrescar su ardorosa sangre en las caliginosas siestas del agosto.[...]"
"[...]El limitado campo de gustos televisivos de nuestros campesinos, especialmente los adultos: cante y baile flamenco, el parte como designan al Telediario con reminiscencias de nuestra guerra y el mapa del tiempo, los inmuniza contra la epidemia de castellano importado, made in usa, que se nos va colando a través de la pequeña pantalla. Gracias a esta limitación de gustos aún tenemos le placer de oír, en nuestros campos, vocablos de añejo sabor y rancio abolengo[...]"
"El verdeo es la cara alegre y rentable del limón. Tendidos sobre las pajas de la parva o en las granzas, sentados al borde de la era o bajo la parra en las noches frescas del verano malagueño y alrededor de la tele o de las llamas de los leños en las noches crudas del invierno, la conversación será siempre la misma y, por más vueltas que le den, será única la pregunta: ¿Se menean los limones?[...]"
"La cuesta del río fué siempre paso obligado de hortelanos, cortijeros, cabreros y lagareños que se dirigian al lugar, a pie o en bestia[...]"
"Ante el título del presente artículo, habrá lector que fruncirá el entrecejo, recordando el de aquel bello romance fronterizo que empieza así: Álora la bien cercada, tu que estas en par del río, cercote el Adelantado, una mañana en domingo [...]"
____________________________________________________________
Referentes al habla
"[...]Nos habla de la finura de oido del andaluz, que transforma las eles en erres y estas en eles, cuando la superabundancia de dichas consonantes en el discurso le atosigan si son "eles" o le raspan si son "erres". Los andaluces tan finos de oido, pronuncian como mejor les suena[...]"
"[...]La prensa diaria nos trae noticias de los esfuerzos que hacen las autoridades civiles y docentes en las islas Filipinas para conseguir el renacimiento del castellano[...]"
"En la búsqueda de palabras genuinamente malagueñas, a las que tanto me he aficionado, gracias a los amenos artículos "Palabras son Palabras" de don Juan Cepas, recuerdo que cuando los chaveas reñíamos y dejabamos de hablrnos, nos motejábamos mutuamente con el denigrante vocablo "lampas"[...].
Er "sino" [LEER COMPLETO]
Flaneando [LEER COMPLETO]
Palabras viajeras [LEER COMPLETO]
____________________________________________________________
Cosas de Málaga
"El sol a través de las hojas de la túpida parra, pone sobre los cascajos del rancho un tapiz verde esmeralda, tachonado de lentejuelas de oro y manchones de sombras[...]"
"[...]Sobre la gestacion de este nuevo estilo decorativo, y como prueba de sus laboriosos trabajos, veamos algo de lo que nos dice la Memoria publicada por la Escuela de Artes y Oficios, con motivo de los magnificos trabajos realizados por los alumnos y enviados a la Exposicion Iberoamericana de Sevilla el año 1929,en lo referente a ceramica[...]"
"[...]Dicho pregón, con tono de salmodia, decía así:
Solo: Chaveas, tirarse al suelo, romper baberos, pedir perrillas, que aquí esta Perico...
Coro: ¡El arropiero!
Solo: Arropias y ...
Coro: ¡Catites!
Tras este fenomenal pregón, con delirante entusiasmo, con su enervante ritmo[...]"
Batata cocina [LEER COMPLETO]
Los locos [LEER COMPLETO]
La junta de caridad [LEER COMPLETO]
11'9º, Media de Enero [LEER COMPLETO]
Carreteria [LEER COMPLETO]
Diego Mullor [LEER COMPLETO]
Guadalmedina, rio de ciudad [LEER COMPLETO]
____________________________________________________________
Cosas de la Escuela
Sobre la raza gitana
____________________________________________________________
Sobre la raza gitana
Phi-Tong-Luang [LEER COMPLETO]
"[...]El gitanillo, delineante de las tijeras,iba marcando con asombrosa precisión rayas en el cuello ,en el comienzo de la cola, letras mayúsculas de extremada belleza en las ancas del animal y , en el lomo, abrazando los costillares, suave mantellina adornada en sus esquinas con flecos de seda[...]"
Ruma-Calk [LEER COMPLETO]
"[...]El gitanillo, delineante de las tijeras,iba marcando con asombrosa precisión rayas en el cuello ,en el comienzo de la cola, letras mayúsculas de extremada belleza en las ancas del animal y , en el lomo, abrazando los costillares, suave mantellina adornada en sus esquinas con flecos de seda[...]"
Ruma-Calk [LEER COMPLETO]
____________________________________________________________
Écija
Varios
____________________________________________________________
Varios
"El hombre no se conforma con la vulgaridad de la vida cotidiana. El mas allá lo desconoce, lo teme y le atrae: inventa una población de espíritus en forma humana, animal, vegetal o mixtos entre ellos. Son seres maravillosos, plenos de fuerza y belleza, con todas las virtudes[...]"